PERIODONCIA
La Periodoncia es la especialidad de la Medicina Dental destinada a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades que afectan al periodonto, conjunto de tejidos que incluye la encía, el hueso y el ligamento periodontal, responsable del mantenimiento de la firmeza de los dientes en la mandíbula superior.
Los desórdenes periodonciales son causados por la acumulación de bacterias en los tejidos de la cavidad bucal. Los depósitos de la placa bacteriana y el tartar (placa bacteriana calcificada) sobre el espacio existente entre la encía y los dientes provocan una inflamación crónica que destruye los tejidos sostenedores de los dientes. Los dos supuestos más graves son la Gingivitis y la Periodontitis.
Cuando la gingivitis no se diagnostica ni se trata correctamente, la infección bacteriana puede progresar, llegando a ser un problema más complejo, afectando a otros tejidos amén de las encías. La periodontitis causa la irreversible pérdida de hueso, produciendo el movimiento dental, siendo la causa principal de la pérdida de las piezas dentales en los adultos. Estrés emocional, fumar o desórdenes sistémicos tales como la diabetes pueden ser factores de riesgo en la aparición de la enfermedad.

Diagnóstico y Tratamiento de Desórdenes Periodontales.
El diagnóstico y consiguiente tratamiento de desórdenes periodontales permite una mejora en la salud bucal y en la estética de los pacientes. En el caso de la gingivitis, el tratamiento implica la eliminación de la placa bacteriana y el sarro acumulado, y así eliminando el mal sabor y mal aliento. Durante el tratamiento el paciente aprende los procedimientos de una correcta higiene dental.
En el caso de la Periodontitis, no es possible reemplazar el hueso que se haya perdido. El objetivo es detener el avance de la enfermedad eliminando la infección. Para este fin, los depósitos de placa bacteriana y sarro son eliminados de los sacos periodontales. En los casos más complejos, se require cirugía periodontal durante la cual, las raices quedan expuestas para que puedan ser limpiadas correctamente. Una vez concluido el tratamiento, se exige que el paciente cumpla con el programa de mantenimiento, lo que incluye específicas medidas de higiene y visitas regulares al dentista.
ESTETICA & CONSERVADORA
La Restauradora y Estética es la especialidad de la Medicina Dental responsable de la reparación de los dientes que han sufrido caries, alteraciones en su forma o color y la resolución de fracturas, restaurando la apariencia original del diente.
Además de contribuir a la mejora de las funciones orales usando las más variadas técnicas, esta especialidad devuelve al paciente la sonrisa sana lo que mejora su imagen, contribuyendo a incrementar la estética, autoconfianza e implicación social.
Restauración de un diente con caries
Causado por bacterías, la caries dental es la enfermedad más común que afecta la cavidad oral, particularmente desarrollada en fisuras de las superficies oclusales de los dientes posteriores, entre los dientes o a lo largo de la encía. Si no se trata, la caries puede llegar a ser un problema complejo, destrozando tejido dental. El tratamiento consiste en la eliminación del área afectada y la reconstrucción de la anatomia original del diente. La Doctora Travesí usa los materiales reconstructivos más avanzados, permitiendo excelentes resultados estéticos que logran imitar al diente natural.

Corrección del Diente con Fracturas y el Cierre de Diastemas
Las resinas compuestas con un alto desarrollo mecánico y estético son usadas en la reconstrucción de dientes fracturados o dientes conoides. Éstos suelen ser un problema genético hereditario que afecta particularmente a los incisivos laterales y se caracterizan por ser más pequeños de lo normal y su forma cónica. En el caso de diastemas (espacios entre dientes), se evalúa por la Doctora si es apropiado su cierre con resina o optar por un tratamiento ortodóncico, refiriendo al paciente al especialista correspondiente.
Blanqueamiento de Dientes Vitales y no Vitales
Pese a que el color natural de los dientes varia de una persona a otra, ciertos factores tales como el tabaco, el café, el vino, comida pigmentada, bebida carbónicas o el sarro pueden contribuir a alterar el color de los dientes. El blanqueamiento dental se establece para restaurar el color natural y puede realizarse en la consulta o en casa, tras una evaluación clínica de la condición dental y periodontal.
Actualmente, el tratamiento en casa desarrollado por el paciente bajo supervisión del dentista es el más común. Basado en un molde que seá rellenado por el paciente con un gel blanqueante y durante unas 2 semanas se lo colocará el tiempo que se determine el profesional. El tiempo del tratamiento depende de varios factores, incluyendo el color original. Los colores más oscuros tiende a tomar más días para blanquearse. En el caso de dientes no vitales (tras un tratamiento endondóncico), el blanqueamiento dental interno debe ser ejecutado por el dentista puesto que es necesario introducir el agente blanqueante dentro de la pieza dental.
Eliminación de Manchas
Las manchas pueden tomar varias formas y ser causadas por varios factores. La ingesta de demasiado fluor o ciertos antibióticos en el periodo de formación del diente puede influir en la aparición de manchas. En los dientes no vitales es frecuente que se tornen marronáceos, grisáceos o o en negros. En algunos casos, el proceso de envejecimiento de los dientes puede suponer un oscurecimiento de los mismos. Para solucionar estas situaciones se usan las carillas estéticas hechas de porcelana o resina compuesta.

ENDODONCIA
La Endoncia es la especialidad de la medicina dental destinada al tratamiento de las patologías pulpares, comúnmente denominados nervios.
Las lesiones de la pulpa dental se pueden originar por traumatismos, fracturas o caries profundas. Los síntomas indicativos de un problema endondóncico incluyen dolor espontáneo, sensibilidad prolongada al calor y/o al frío y la incomodidad al tacto o masticación. Y uno de los signos más comunes es la presencia de un absceso o fístula.
En los casos de necrosis o inflamación irreversible de la pulpa dental, la endoncia es la única solución para salvar el diente y evitar otras complicaciones.
Al eliminar la patología de la pulpa, el tratamiento endodóncico permite, en conjunción con la consiguiente reconstrucción, se recupera la función masticadora del diente. También existe la posibilidad de llevar a cabo un re-tratamiento endondóncico que consiste en un nuevo tratamiento de los canales de las raíces. Este siempre será la primera opción de tratamiento en aquellos dientes que previamente fracasaron en el tratamiento endondóncico.
Con el re-tratamiento, se retira todo el material que se introdujo en los canales, limpiándolos y limándolos nuevamente y rellenándolos nuevamente. Una vez acabado el tratamiento, se lleva a cabo la restauración del diente.

INFANTIL
La Odontología Pediátrica es la especialidad médica dedicada exclusivamente al mantenimiento de la salud bucal de los niños, adolescentes y pacientes con necesidades especiales.
Esta especialidad combina un fuerte componente preventivo con elementos curativos ya que el control del desarrollo de los llamados dientes de leche es vital, no sólo para asegurar una correcta función fonética y masticadora sino, principalmente, para un diagnóstico temprano y la prevención de problemas, asegurando un entorno sano al diente definitivo.
Pese a que algunos tratamientos son similares al de los adultos, la Odontología Pediátrica permite tratamientos exclusivos, teniendo en cuenta las características especiales de la edad de los pacientes: reducidas dimensiones corporales y orales, los huesos del cráneo y mandíbula en crecimiento, proceso dinámico de la erupción del diente junto con el diente de leche a sustituir, etc.
Los problemas dentales pueden surgir en una edad muy temprana, por lo que es recomendable que la primera cita se realice cuando surjan los primeros dientes.
Tratamiento de Caries
La frecuente ingestión de azúcares junto con un deficiente cepillado normalmente conduce a la aparición de caries. Si no se trata, la caries puede causar la anticipada pérdida de los dientes de leche, normalmente con consecuencias en cuanto a la posición y alineamiento de los dientes definitivos. Además del tratamiento, durante la cita el niño y sus padres son informados sobre los saludables hábitos de comida y de la higiene oral.

Selladores
Para prevenir la aparición de caries, se aplican selladores, un barniz que protege la superficie masticadora del diente sano. Es posible sellar la mayoría de los dientes de un niño de manera rápida e indolora siempres que el dentista considere su indicación.
Guia de Salud Dental
Durante la visita, el niño y sus padres son informados sobre la salud oral, lo que incluye datos sobre las ventajas de la dieta baja en azucar, así como las indicaciones de un procedimiento correcto de higiene.
Además de prevenir la aparición de caries y la placa bacteriana, el cepillado correcto previene la aparición de problemas en las encías.
Control de la Placa Bacteriana
La placa deriva de la acumulación de bacterias en la cavidad oral. Su control es vital para el mantenimiento de la salud oral, particularmente en relación a la prevención de caries. Junto con las indicaciones de procedimientos de higiene bucal para la prevención y eliminación de la placa bacteriana, en casos específicos se puede llegar a retirar la placa mediante procesos mecánicos.
PROSTODONCIA
Prostodoncia es la especialidad de la Medicina Dental enfocada al restablecimiento y mantenimiento de las funciones maxilares complejas, para ajustar en términos de masticación, pronunciación y estética.
Es la responsable del restablecimiento de las funciones orales a través de la reconstrucción y reparación de los dientes dañados y la colocación de las prótesis dentales (unitaria, parcial o completa) para reemplazar el diente desaparecido.
Sin perjuicio de los datos clínicos o el tipo de prótesis, al comienzo del tratamiento se toman moldes para asegurar que la información clínica llegue al laboratorio. Le sigue la manufactura de una prótesis provisional hecha de material acrílico o composite que permite el mantenimiento de las funciones orales y sirve de estudio para el diente final. De esta forma, en las citas de ajuste y en colaboración con el paciente, la Dra. Travesí realiza los ajustes necesarios para que la solución final asegure un alto nivel de calidad y confort.

Reconstrucción y Reparación de un Diente Dañado
En aquellas situaciones en las que el diente dañado tiene las raíces en un buen estado, se utilizan las coronas, cementándolas a las raices o a la corona restante. Las hay realizadas por técnicas informáticas, las coronas de alumina, circonio o cerámica permiten no sólo una gran excelencia estética, sino que permiten recuperar las funciones orales. Otros materiales tales como el metal-porcelana también son usados. En dientes minimamente dañados se aplican carillas cerámicas.
Colocación de Dientes perdidos con Coronas o Puentes sobre Implantes
Cuando un diente se pierde o cuando no son recuperables la solución ideal pasa por los implantes sobre los que se colocan coronas unitarias o puentes.

HIGIENE ORAL
La Higiene Oral es un campo destinado al diagnóstico, prevención y terapia de desordenes orales, jugando un papel decisivo en el mantenimiento de tratamientos de otras especialidades. En este contexto, hay un componente educativo que, mediante la enseñanza y demostración de técnicas específicas, contribuye a mejorar la salud bucal.
Una buen higiene oral es un factor decisivo para la prevención de la mayoría de las enfermedades que afectan a la salud oral, estando caracterizada por la correcta eliminación de residuos alimenticios, y no permitiendo el asentamiento de una serie de bacterias en dientes y encía, que de no eliminarlas incrementará la formación de placa bacteriana y sarro, principales causantes de las caries y problemas periodontales.
Para una correcta prevención y mantenimiento, las visitas a la consulta deben ser regulares (al menos cada 6 meses) y el cuidado diario recomendado por la doctora debe ser seguido. Este cuidado incluye un correcto cepillado (al menos dos veces al día), el uso de hilo dental (al menos una vez al día, preferentemente por la noche) y el uso de enjuagues bucales.
Si sufre síntomas como constante sangrado o dolor en las encías durante el cepillado, mal aliento y sensibilidad, pida una cita con su dentista.
Mantenimiento de los Tratamientos Realizados
Las visitas regulares a la consulta clínica son vitales para el mantenimiento de la salud oral y la integridad de los tratamientos realizados. Durante la cita, los implantes, coronas, puentes, prótesis fijas sobre dientes naturales o implantes, asi como las restauraciones y tratamientos endodóncicos son evaluados para lograr un diagnóstico anticipado de cualquier complicación. Todos los procedimientos preventivos y terapéuticos llevados a cabo durantes estas visitas contribuyen a la longevidad de los tratamientos.
Tartrectomía
Consiste en la eliminación de la placa bacteriana y el sarro de la superficie dental usando un equipo ultrasónico y otros medios. Con ello se eliman los factores responsables de la mayoría de los problemas de los dientes y encías.
Aplicación de Fluor y Selladores
Procesos para la prevención de la caries y la reducción de la sensibilidad de los dientes. El fluor actúa sobre el esmalte dental remineralizándolo y reforzando su estructura. Con los selladores, las superficies de contacto de los dientes, una vez polimerizados con una luz azul, se endurecen y forman una superficie que es más suave y fácil de limpiar.
